Translate

martes, 22 de noviembre de 2011

Los sentimientos 2º ESO.

Sentimiento: se dice de una forma generalizada o vaga, para calificar nuestra relación al mundo interior o exterior.
Emoción: se dice de la forma intensa y fundamental de experimentar un sentimiento.
Existen cinco emociones básicas de las que se deriva la gama de sentimientos que un ser humano es capaz de experimentar.

AMOR – RABIA – TRISTEZA – ALEGRÍA – MIEDO

Cada emoción responde a un estímulo específico de tal manera que cuando experimentamos una amenaza, sentimos miedo; cuando experimentamos una pérdida, sentimos tristeza y ante la injusticia sentimos rabia.
El amor y la alegría, se asocian con emociones fundamentales y originales ligadas a la vida misma, al hecho de vivir la vida con calidad. La alegría y el amor nos unen al aspecto relacional afectivo fundamental que nace en el seno materno y que se amplía y desarrolla posteriormente en la amistad, matrimonio, paternidad, fraternidad y finalmente en el reconocimiento del Amor de Dios. El amor y la alegría tienen la cualidad de ser un estado permanente al cual se “retorna”, al superar estado temporal de rabia, miedo o tristeza.
Ejercicio: Importancia de los sentimientos
1) ¿Cuál es el sentimiento positivo más importante para ti y cómo influye en tu modo de relacionarte? Describe una situación en la que fue un error no comunicar un sentimiento positivo. Describe una experiencia en la que expresar con palabras tus sentimientos con sinceridad:
- Te ayudó a mejorar tu comunicación con alguien.
- Te ayudó a sentirte más unido/a a alguien después de haber expresado vuestras diferencias con honestidad.
- Te dio idea de la dificultad que existía entre ti y la otra persona.
- Si ves que a ti y a los demás nos resulta beneficioso expresar los sentimientos positivos, da una razón por la que tan frecuentemente no son expresados.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Tema 1. Los sentimientos y el mundo interior.

¿Qué son los sentimientos? Son emociones o impulsos de la sensibilidad hacia lo sentido o imaginado como bueno o como malo. Responden a frases de éstas: me gustaría, no tengo ganas, no la soporto, me cae bien...

El sentimiento es el resultado de una emoción, a través del cual, la persona que es consciente tiene acceso al estado anímico propio. El cauce por el cual se solventa puede ser físico y/o espiritual. Forma parte de la dinámica cerebral del ser humano, que le capacita para reaccionar a los eventos de la vida diaria al drenarse una sustancia producida en el cerebro, al mismo.

EL MUNDO INTERIOR.

Debemos aprender a enfatizar las posibilidades de nuestro mundo interno, pues es en nuestro mundo interno en el que estamos continuamente sumergidos. Este mundo nos pertenece: donde quiera que vayamos, lo llevamos con nosotros y podemos contar con él, mientras que el mundo externo siempre nos reserva alguna que otra decepción. Si lo que buscamos es nuestro verdadero camino, la plenitud, debemos saber que podemos encontrarlos en nosotros mismos. El problema es que no nos conocemos, no sabemos todo lo que poseemos, todos nuestros tesoros, y nuestro conocimiento se pierde irremediablemente en tesituras inertes, sin sentido y de vana erudición. debemos esforzarnos para sentir y utilizar todos nuestros recursos.

martes, 7 de junio de 2011

la rosa de los vientos

la amistad

La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo. La verdadera amistad dura toda la vida.

Puede haber relaciones "amistosas" donde intervienen una persona y otro tipo de persona (ángeles, santos) y de una forma animal, algunos le llaman así a su relación con un perro a pesar de ser una relación exclusivamente material y sensorial; a éste último se le conoce como «el mejor amigo del hombre». También se puede dar la amistad incluso entre dos o más animales de especies distintas, pero como se dijo anteriormente es una relación corporal sin el uso de el razonamiento y la libertad donde solo están por instinto y no por decisión libre.

martes, 3 de mayo de 2011

Jornadas culturales.

El dia 13 empiezan las jornadas culturales y terminan el dia y si hay mucha gente que se apunta ha hacer talleres son dos dias el 15 o asi.

martes, 8 de marzo de 2011

La pascua

La Pascua es la conmemoracion anual que las iglesias cristianas hacen del misterio de la Pasion, Muerte y Resurrecion de Cristo Para celebrar el aniversario de estos acontecimientos salvadores, cada año, en la fecha apropiada (el domingo después de la primera luna llena de primavera), los cristianos conmemoramos la Resurrección de Cristo la Pascua.
Esta conmemoración se prepara con los cuarenta días de cuaresma