Translate

viernes, 9 de marzo de 2012

La cuaresma.

La Cuaresma (latín: quadragésima, «Cuadragésimo día (antes de la pascua)», )? es el periodo del tiempo litúrgico (calendario cristiano) destinado por la iglesia Católica Apostólica y Romana, la Iglesia Anglicana, y la Iglesia ortodoxa, además de ciertas iglesias evangélicas, aunque con inicios y duraciones distintas, para la preparación de la fiesta de Pascua.

La semana santa.

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección.

La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.

Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión.

martes, 6 de marzo de 2012

La creación.

La creación de Dios

En el principio Dios creó el Cielo y la tierra. Y la tierra no tenía forma. Estaba vacía, cubierta de obscuridad y de agua. Entonces el Espíritu de Dios se movía sobre las aguas y dijo Dios, "Sea la luz: y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena: y apartó Dios la luz de las tinieblas.

Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche: y fue la tarde y la mañana el primer día.
Dios creó la Tierra. Copyrighted.

Y dijo Dios: "Haya expansión de aire en medio de las aguas, y separe a las aguas de abajo de las aguas de arriba."

Y llamó Dios a la expansión "Cielos." Y fue la tarde y la mañana el día segundo.

Y dijo Dios: "Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase la tierra seca:" y fue así.

Y llamó Dios al suelo seco Tierra; y a la reunión de las aguas llamó Mares: y vio Dios que era bueno. Y dijo Dios: "Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semílla; árbol de fruto que dé fruto según su género," y fue así. Y vió Dios que era bueno. Y fue la tarde y la mañana el día tercero.
Sol y luna. Copyrighted.

Entonces dijo Dios: "Que haya lumbreras en los cielos." Y que sean para señales y para estaciones, y para días y años." Dios hizo dos lumbreras: el sol para que alumbre en el día, y la luna para que alumbre en la noche. Él hizo también las estrellas.

Y las estableció todas en los cielos, para alumbrar sobre la tierra, y vio Dios que era bueno. Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.
Peces y pájaros. Copyrighted.

Y dijo Dios: "Produzcan las aguas criaturas vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra." Y creó Dios grandes ballenas y todos los seres que viven en el agua, y toda ave alada-todos produjeron según su género y especie. Y vio Dios que era bueno. Y Dios los bendijo diciendo: "Reprodúzcanse y multiplíquense." Y fue la tarde y la mañana el día quinto.

Entonces dijo Dios: "Produzca la tierra seres vivientes." E hizo Dios animales de la tierra, el ganado, y todo animal que anda arrastrándose sobre la tierra--todos reproduciéndose según su especie y vio Dios que era bueno.

viernes, 2 de marzo de 2012

Amnistía Internacional

Amnistía Internacional, AI (en el original inglés Amnesty International, IA) es una organización no gubernamental (ONG) internacional de caracter humanitario que trabaja para promover los derechos humanos en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948 y otros tratados internacionales como los Pactos Internacionales de Derechos Humanos que constituyen la denominada, Carta Internacional de Derechos Humanos. Amnistía Internacional lucha por la justicia y por la dignidad de las personas y combate los abusos contra los derechos humanos de víctimas mediante la investigación, la denuncia pública y el activismo.[1

martes, 28 de febrero de 2012

La situación de los niños soldados en África.

Víctimas y victimarios al mismo tiempo

Miles de niñas y niños en todo el mundo son involucrados en guerras y enfrentamientos armados. Son niñas y niños de América latina, Africa, Asia, y también de Europa, pero la mayoría de las niñas y niños soldados se encuentra en Africa. Según cálculos de las Naciones Unidas en este continente hay más de cien mil niñas y niños afectados, sobretodo en Uganda, Liberia, República democrática de Congo y Sudán. Kindernothilfe es integrante de la Alianza"Coordinación Alemana contra el Reclutamiento Forzado de Niñas y Niños Soldados" y se compromete contra este delito. Además apoya proyectos de rehabilitación y reintegración de ex niñas y niños soldados.

Kindersoldaten in UgandaFoto: dpa

La mayoría de las niñas, niños y jóvenes que actualmente participan en aproximadamente 20 conflictos armados en todo el mundo, no luchan dentro de ejércitos oficiales, sino bajo el mando de otros grupos armados. La mayoría de ellos son forzados a luchar con armas, otros se enrolan „voluntariamente" porque no ven otra alternativa para subsistir que no sea participar en la guerra. Las razones para este „voluntariado" son la carencia de perspectivas para encontrar un trabajo o para educarse, o simplemente el deseo de salir del entorno violento dentro de la propia casa. La venganza juega también un rol importante, cuando, por ejemplo algunos miembros de la familia han sido muertos durante un conflicto armado.

viernes, 3 de febrero de 2012

El templo del rey salomón.

El Templo del rey Salomón, a diferencia de otros templos del siglo X a.C., no tenía ningún ídolo dentro, tan sólo el Arca de la Alianza con las Tablas de la Ley que Yahvé entregó a Moisés. El Templo se construyó en una meseta de 742 metros de altura y tenía la entrada dirigida al Este, hacia la salida del Sol en el Monte de los Olivos.

Simbolos judios.

Menoráh: Candelabro de siete brazos. Pueden tener formas diferentes. Su origen se encuentra en el Antiguo Pacto. Moisés bajo la dirección de Dios recibió el mandato de confeccionar una Menorah de oro puro que debía ser colocado en el tabernáculo (Exodo 25:31-40). Sobre el significado espiritual de la Menorah, los siete brazos representan la perfección de Dios, ya que el número siete en las Escrituras es el número de la perfección. La luz de la Menorah representa la perfecta y eterna luz de Dios
Manguen de david:e encuentra en las sinagogas, templos, hogares y como joya en el cuello, anillos o pulsera. Es un símbolo muy antiguo, pero nadie sabe en realidad su origen exacto. Una posibilidad es que el Rey David tuviera un escudo con ese símbolo; otra que por tener seis puntas y seis espacios, doce en total podría ser el orden y modelo de los campamentos de las Tribus de Israel alrededor del Tabernáculo
Jai: Estas dos letras hebreas pronunciadas Jai, significan "Vida". Este Símbolo se utiliza como una joya

martes, 31 de enero de 2012

Las 12 tribus.

Estos doce hijos serían posteriormente reconocidos como los patriarcas de donde provienen las doce tribus de Israel entre las que Josué repartió la Tierra Prometida, la tierra de Canaán, Judea y hoy Israel tras el regreso de Egipto. De todas las tribus, la de Leví se dedicó al sacerdocio por mandamiento divino, por lo que no se le asignó tierra. En cuanto a José, en el reparto de las doce tribus se le dio trato de tribu a los descendientes de sus hijos Efraín y Manasés, porque eran una tribu poderosa y podrían conquistar las tierras que les asignaba;[1] es por esto por lo que a Efraín y a Manasés se les otorga tierras entre los doce y no se menciona a alguna tribu de José. No quiere esto decir que la parte de José fuese el doble que la de sus hermanos, porque siendo estrictos los lotes de tierras entregados eran muy desiguales en cuanto a su extensión geográfica, pero es indicativo de que se le concedía una importancia mayor que a los restantes hermanos.
La tribu de Judá obtuvo el territorio de la parte occidental del Mar Muerto, teniendo al Mediodía los desiertos de Idumea.
La de Simeón o Simón, al oeste de la de Judá y confinada al sur con el desierto y a la parte occidental con el Mediterráneo y los filisteos.
La de Benjamín tenía al sur la de Judá y por el este lindaba con el Jordán y el Mar Muerto.
La de Dan se hallaba al norte de la de Simeón.
La de Efraín estaba al norte de las de Dan y Benjamín, lindando al este con el Jordán.
La de Manasés, una parte estaba al oriente del Jordán y la otra tenía el territorio a la parte del norte de la de Efraín.
La de Isacar tenía al oriente al Jordán, al sur la segunda mitad de Manasés y por el oeste llegaba hasta el Mediterráneo.
La de Zabulón estaba situada al norte de la de Isacar.
La de Aser tenía al este las de Zabulón y Neftalí, al norte el Líbano y por el oeste Fenicia y el Mediterráneo.
La de Neftalí estaba entre la de Aser y primera mitad de Manasés y tenía al norte el Líbano y al sur la de Zabulón.
La de Reubén y la de Gad estaban a la parte oriental del Mar Muerto y del Jordán.

Abraham.

Dios realizó con él la Alianza, prometiéndole la tierra de Canaán para él y para sus descendientes, que serían tan numerosos "como el polvo de la tierra". Su esposa Sara no había concebido hasta entonces, pero Abraham tuvo un hijo (Ismael) de Agar, esclava de Sara. Poco después le volvió a visitar Dios en Mamré y le prometió un hijo de la propia Sara. Ella se rió al oírlo, puesto que tenía ya noventa años, pero Dios cumplió su promesa y Abraham fue padre de Isaac. Tenía entonces cien años. Agar fue expulsada de la casa y marchó con su hijo Ismael al desierto, donde se instalaron.
Pero Abraham no sólo es una figura importante en la religión judía, también lo es en las religiones cristiana e islámica: tanto Juan Bautista como Pablo se oponen a la creencia de que solamente los descendientes carnales de Abraham están llamados a la salvación en el día del Juicio Final. Según ellos, la promesa que hizo Dios a Abraham no se limita al pueblo judío, sino que contempla una filiación espiritual. En cuanto a la religión islámica, se la denomina «Millat Ibrahim», que significa «religión de Abraham», pues en el Islam se considera a Abraham como un precursor religioso del Profeta.

viernes, 20 de enero de 2012

El agua y el medio ambiente.

(Sobre un texto de Javier López Alonso)

El medio ambiente está formado por multitud de cosas, la tierra que pisamos, los distintos árboles que crecen en ella, las plantas, los animales, el aire que respiramos, el sol que nos calienta, nosotros mismos, la casa donde vivimos, nuestra comunidad, etc.. y es necesario que todos estos elementos estén en equilibrio.

Si la naturaleza se altera o se pierde alguna de sus partes, se rompe el equilibrio natural, por ejemplo hay animales que comen plantas, éstos a su vez son comidos por otros animales y hasta nosotros nos alimentamos con alguno de esos animales, así dependemos unos de otros, se forma una cadena, por eso es necesario no romper el equilibrio que existe entre unos y otros.

La contaminación del medio ambiente

La contaminación tiene lugar cuando nosotros, los hombres y mujeres, ensuciamos con desperdicios (basuras y aguas negras), productos tóxicos (plaguicidas, baterías de coche) la naturaleza que nos rodea alterando o rompiendo así el equilibrio de la misma.
El Agua

El agua es un elemento necesario para la vida, sin el agua los animales, las plantas y nosotros mismos no podríamos vivir.

El agua está presente en muchos de nuestros quehaceres cotidianos como al bañarnos, al beberla, al cocinar, la lavar los cacharros de la cocina, al regar nuestros cultivos, etc…la podemos encontrar en arroyos, ríos, lagos, es decir en la superficie de la tierra, pero también la podemos encontrar debajo de la tierra es lo que llamamos aguas subterráneas. El agua llega allí al filtrarse en la tierra el agua de la lluvia, estas aguas se van almacenando y pueden salir a la superficie en forma de manantial.