Translate

martes, 22 de noviembre de 2011

Los sentimientos 2º ESO.

Sentimiento: se dice de una forma generalizada o vaga, para calificar nuestra relación al mundo interior o exterior.
Emoción: se dice de la forma intensa y fundamental de experimentar un sentimiento.
Existen cinco emociones básicas de las que se deriva la gama de sentimientos que un ser humano es capaz de experimentar.

AMOR – RABIA – TRISTEZA – ALEGRÍA – MIEDO

Cada emoción responde a un estímulo específico de tal manera que cuando experimentamos una amenaza, sentimos miedo; cuando experimentamos una pérdida, sentimos tristeza y ante la injusticia sentimos rabia.
El amor y la alegría, se asocian con emociones fundamentales y originales ligadas a la vida misma, al hecho de vivir la vida con calidad. La alegría y el amor nos unen al aspecto relacional afectivo fundamental que nace en el seno materno y que se amplía y desarrolla posteriormente en la amistad, matrimonio, paternidad, fraternidad y finalmente en el reconocimiento del Amor de Dios. El amor y la alegría tienen la cualidad de ser un estado permanente al cual se “retorna”, al superar estado temporal de rabia, miedo o tristeza.
Ejercicio: Importancia de los sentimientos
1) ¿Cuál es el sentimiento positivo más importante para ti y cómo influye en tu modo de relacionarte? Describe una situación en la que fue un error no comunicar un sentimiento positivo. Describe una experiencia en la que expresar con palabras tus sentimientos con sinceridad:
- Te ayudó a mejorar tu comunicación con alguien.
- Te ayudó a sentirte más unido/a a alguien después de haber expresado vuestras diferencias con honestidad.
- Te dio idea de la dificultad que existía entre ti y la otra persona.
- Si ves que a ti y a los demás nos resulta beneficioso expresar los sentimientos positivos, da una razón por la que tan frecuentemente no son expresados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario